Technisys y su Core Bancario de próxima generación, entre los 5 nuevos “unicornios argentinos”, según Information Technology
Cuáles son y qué hacen las próximas empresas que valdrán us$ 1000 millones
El concepto de “unicornio” estrictamente financiero apunta compañías con una valuación mayor a los u$s 1000 millones. Además, hay una serie de valores y características que unifican a este tipo de empresas: son firmas basadas en tecnología, emergentes dentro de un mercado, fundadas por emprendedores menores a 35 o 40 años, que tienen una solución apuntada a un usuario o consumidor final. Las cinco empresas argentinas que llegaron a esta valoración son MercadoLibre, Globant, Despegar, OLX y Auth0. Pero no serán las únicas: los expertos catalogaron a Ualá, Satellogic, Agrofy, Technisys y Etermax como “futuros unicornios” según datos de Arcap.
“Nos dedicamos a proveer soluciones de banca digital para bancos. Entidades que pueden ser startups digitales, a quienes ayudamos rápidamente a lanzar de una manera efectiva, jugando en el ecosistema y muy rápido; o también a bancos establecidos, más tradicionales. A estos ayudamos a convertirse al mundo digital, a establecer relaciones digitales con sus clientes, con un consumidor cada vez más demandante, creando experiencias positivas, inteligentes y útiles”, asegura el CEO y cofundador Miguel Santos
“Las barreras para fundar un banco han bajado tanto que hoy pasa a ser absolutamente clave la capacidad para diferenciarse. Una plataforma de software que fuera exactamente igual para todos los bancos no funcionaría. Nuestra propuesta es que lo hagan de forma escalable y conveniente. Más de 100 millones de usuarios finales usan tecnologías Technisys a través de bancos y fintech. Ese tipo de escalabilidad es un diferencial para nosotros”, explica Santos.
Lee los artículos completos en Infotechnology. Aquí puedes acceder a la primera parte y aquí a la segunda, de una serie de notas que analizan a las empresas argentinas con mayor potencial para convertirse en unicornios.